Como muchos sabréis circulan por el mundo diversas doctrinas en las que se dice que la mujer es inferior al hombre, y que por tanto ha de recibir la salvación por cumplir sus funciones como Madre, Educadora, o Ama de casa, lamentablemente esta extendida doctrina es utilizada por muchos y fundamentada en un texto bíblico «1Timoteo 2:15» del que se hace una mala exégesis. con este post espero poder arrojar algo de luz al respecto tratando de aclarar las palabras de Pablo «Pero se salvará engendrando hijos»
Para esto me gustaría seguir más o menos la estructura del trabajo anterior sobre Bautismo por los muertos, viendo un poco del contexto social, geográfico y religioso de la iglesia de Éfeso en Asia menor, que es a la que se refiere la Epístola de Timoteo, seguro que nos aportará datos interesantes. Para entender bien esta enseñanza nos fijaremos en sus contextos y en otras enseñanzas del autor de la epístola, dado que, lo que sí es determinante para su correcta exégesis, es la doctrina sobre la salvación que Pablo predica en sus otras cartas.
Empecemos por el texto al que nos referimos:
1Tim 2:15 Pero se salvará engendrando hijos, si permanece en fe, amor y santificación, con modestia.
Este es el versículo por excelencia al que los Santos de los últimos días se aferran para justificar su doctrina en la que defienden que el único medio de salvación para la mujer es engendrar hijos y permanecer sujetas a sus maridos. una doctrina cuya única función parece la de relegar a la mujer a un segundo plano o de menor importancia respecto al hombre convirtiéndola en una sirvienta eficiente para los varones. Pero, ¿es eso lo que Pablo está diciendo a Timoteo en esta epístola?, ¿Se contradice Pablo, quien como vemos a continuación enseño en numerosas ocasiones que la salvación es por fe?.
- Romanos 3:28-30, “Concluimos, pues, que el hombre es justificado por fe sin las obras de la ley. ¿Es Dios solamente Dios de los judíos? ¿No es también Dios de los gentiles? Ciertamente, también de los gentiles. Porque Dios es uno, y él justificará por la fe a los de la circuncisión, y por medio de la fe a los de la incircuncisión.”
- Romanos 4:5, “Mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia.”
- Romanos 5:1, “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo”
- Romanos 9:30, “¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe”
- Romanos 10:4, “porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.”
- Romanos 11:6, “Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia.”
- Gálatas 2:16, “sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado.”
- Gálatas 2:21, “No desecho la gracia de Dios; pues si por la ley fuese la justicia, entonces por demás murió Cristo.”
- Gálatas 3:5-6 “Aquel, pues, que os suministra el Espíritu, y hace maravillas entre vosotros, ¿lo hace por las obras de la ley, o por el oír con fe? Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia.”
- Gálatas 3:24, “De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe.”
- Efesios 2:8-9, “Por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros, pues es don de Dios. No por obras, para que nadie se gloríe.”
- Filipenses 3:9, “y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe.”
¿Pensaba quizás Pablo que mujer y hombre tenían diferente dignidad ante Dios?, ¿O quizás los versos anteriores escritos por el propio Pablo excluyen a la mujer, que ha de ser salvada por otros medios?. A juzgar por lo que el mismo escribe en Gal 3:28, y 1 Co 11:11,12 La salvación por fe es para todo el género humano.
Gál 3:28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay hombre ni mujer, porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.
1 Co 11:11 Pero en el Señor, ni el varón es sin la mujer ni la mujer sin el varón, 12 porque, así como la mujer procede del varón, también el varón nace de la mujer; pero todo procede de Dios.
Aquí habla de «Gen 2:22» y «Gen 3:15» (El hombre es principio de la mujer pero también la mujer es principio de el hombre y de la salvación por su capacidad de dar a luz niños así como Cristo nació de mujer y sin Él no habría tal salvación).
Queda claro entonces que Pablo creía que el hombre y la mujer son iguales en importancia ante Dios y por tanto ambos son justificados por la fe en Cristo y son uno en el. La razón por la que presento estos argumentos es para dejar clara la necesidad de examinar este texto desde la perspectiva correcta, NUNCA podemos comenzar a examinar este texto desde el prisma de la justificación por obras, sino que todas estas evidencias nos obligan a buscarle una explicación coherente y consecuente con el resto de la doctrina de Pablo, la de la salvación por Fe, comencemos entonces.
¿Qué es lo que Pablo trata de decirle a Timoteo?
Como ya sabemos, es difícil entender el sentido de un texto si no incluimos en el estudio el contexto inmediato, por tanto tomaremos también los versículos del 1 al 15 para darle perspectiva a la enseñanza.
1Timoteo 2:1 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias por todos los hombres,[1]
2 por los reyes y por todos los que tienen autoridad, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.
3 Esto es bueno y agradable delante de Dios, nuestro Salvador,[2]
4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad,[3]
5 pues hay un solo Dios,[4] y un solo mediador entre Dios y los hombres: Jesucristo hombre,[5]
6 el cual se dio a sí mismo en rescate por todos,[6] de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.[7]
7 Para esto yo fui constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles en fe y verdad. Digo la verdad en Cristo, no miento.[8]
8 Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos[9] santas, sin ira ni contienda.[10]
9 Asimismo, que las mujeres se atavíen de ropa decorosa, con pudor y modestia: no con peinado ostentoso, ni oro ni perlas ni vestidos costosos,[11]
10 sino con buenas obras, como corresponde a mujeres que practican la piedad.
11 La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.
12 No permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio,[12]
13 pues Adán fue formado primero, después Eva;[13]
14 y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.[14]
15 Pero se salvará engendrando hijos,[15] si permanece[16] en fe, amor y santificación, con modestia.
Hay que señalar en primer lugar, que a diferencia de otras epístolas, esta es una carta personal a Timoteo enfocada de forma «local» en cuanto a la mayoría de sus enseñanzas, en la que Pablo le está explicando como dirigir la iglesia de Éfeso en tanto que el regresa, por tanto lo que se enseña en ella tiene como fin, establecer un orden en cuanto a deberes, obligaciones y responsabilidades de los miembros y sectores sociales de la iglesia.
Vamos a centrarnos en los versos de 1 Ti 2:9-15 (los que están enfocados en la mujer).
Para entender el sentido del verso, tengamos en cuenta que, lo que escribe el autor esta también orientado a desarraigar a los nuevos cristianos de sus viejas religiones y de sus costumbres, Entre ellas el culto a la diosa Artemisa (diosa de la caza), y su influencia en la cultura de asía menor, ya que a diferencia de lugares como Grecia, en Éfeso había una gran tendencia a exaltar la figura femenina como «dadora de la vida». razón probable por la cual Pablo enfatiza en esta parte del texto como desea que se comporte la mujer y ponerla primero en lugar de aprendizaje del evangelio.
Se apresura a ratificar el orden social y la jerarquía dentro de la iglesia de Éfeso, pide a las mujeres aprender en silencio y con sujeción , (actitud correcta ante el maestro para ambos sexos, también los hombres han de sujetarse a quien les enseña) , les prohíbe ejercer autoridad sobre los hombres, Pablo no quiere una iglesia de Artemisas donde las mujeres tomen el control, quiere una iglesia ordenada y obediente por lo que ratifica;
- El orden de la creación, Adán en primer lugar
- El hecho de que Eva fuese engañada por la serpiente y no Adán.
Continuando con el argumento de Génesis, Pablo señala que la mujer se salvará engendrando hijos, «engendrar hijos no es el medio de salvación, es el deber impuesto el Gen 3:15». La condición para la salvación la da a continuación en la segunda parte del v15 «si permaneciere en fe, amor y santificación» requisitos que son para todos los Cristianos, no exclusivamente para las mujeres, la salvación por FE para todos así como el llamado al amor y la santificación. Si Pablo quiere que la mujer se salve engendrando hijos, ¿por qué menciona acto seguido lo de la fe el amor y la santificación?.
¿Hacen los Santos de los últimos días y algunos otros como ellos, un buen uso de este texto?
NO, por qué enfatizan en la primera parte del texto la condición para la salvación, según su interpretación esta es la parte predominante del versículo y restan importancia (omiten) a la segunda parte cambiando el peso de la frase, y sobre todo desoyen el resto de la doctrina de Pablo. además no hay otros versos paralelos que puedan sostener semejante doctrina.
¿Creo que con estos argumentos voy a convencer?
No, porque está claro que este tipo de «grupos religiosos», toman de la biblia lo que les conviene y lo que no les conviene lo desechan, para formular sus propias doctrinas y poder seguir diciendo que estas son bíblicas. Aun así espero haber aportado algo de luz para aquellos que buscan la verdad, ya sea porque esta doctrina les resulta extraña y poco concordante con el resto de la biblia, o porque simplemente tienen hambre de saber la verdad.
Vaya que el tema es confuso! Aun así hay que tener cuidado en las interpretaciones bíblicas, una mala interpretación sea accidental o intencional podría causar miles de problemas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo mas importante es entender que un versículo «confuso» siempre hay que exponerlo a la luz del resto de la doctrina del que lo pronunció, y ha de armonizar con ella y no contradecirla. Eso claro está, si creemos que toda la palabra es inspirada por Dios.
Me gustaMe gusta